El lunes 29 de mayo de 2023, la Corporación para la Integración y Desarrollo de la Educación Superior en el Sur Occidente Colombiano (CIDESCO) y su institución de educación superior asociada, la Unidad Central del Valle (UCEVA), llevaron a cabo una fructífera reunión con el objetivo de compartir y estrechar relaciones, así como discutir importantes aspectos relacionados con el progreso de la corporación durante el año 2023.
La reunión fue presidida por el Director Ejecutivo de CIDESCO, Camilo Alberto Lezcano Yepes, y el Rector de la UCEVA, el doctor Juan Carlos Urriago Fontal. Ambas partes se mostraron entusiastas y comprometidas con la promoción y mejora de la educación superior en la región.
Durante la reunión, se realizó una socialización de los rendimientos alcanzados por CIDESCO a lo largo de este año. Se destacaron los logros obtenidos en términos de calidad académica, eventos y contribución al desarrollo de la educación superior. Además, se enfatizó en la importancia de fortalecer los lazos entre ambas instituciones para maximizar su impacto en la región.
Uno de los temas centrales abordados fue el próximo evento que tendrá lugar en la UCEVA el próximo 14 de julio del presente año denominado: “Segundo Encuentro Nacional de Innovación en Enseñanza en Lenguas”. CIDESCO y la UCEVA se comprometieron a trabajar en conjunto para garantizar el éxito de este importante encuentro, que reunirá a destacados expertos y profesionales en el ámbito de la enseñanza de idiomas.
Asimismo, se discutió la descentralización de la educación superior en el Sur Occidente Colombiano. Se resaltó la importancia de promover y fortalecer la oferta académica en otras localidades de la región (diferentes a la ciudad de Cali), brindando oportunidades educativas de calidad a un mayor número de estudiantes.
CIDESCO y la UCEVA se comprometen a seguir trabajando en conjunto para impulsar la integración y el desarrollo de la educación superior en el Sur Occidente Colombiano. A través de esta colaboración estratégica, ambas instituciones buscarán promover la excelencia académica, la innovación educativa y la formación de profesionales altamente competentes en el marco de la calidad institucional en la región del sur occidente colombiano.