Como organización, tenemos el honor de dar inicio a las inscripciones a los Premios CIDESCO a la Innovación Universitaria 2021, con el apoyo de Comfenalco Valle. La presente convocatoria desde la Innovación, que para los efectos de estos premios será definida como la capacidad de diseñar y transferir soluciones que generen impacto social positivo, ha sido la gran macrotendencia mundial con la que se ha buscado la respuesta a las constantes cuestiones evolutivas. 

Por tal motivo, CIDESCO a partir de su programa Premios CIDESCO a la Innovación Universitaria busca reconocer proyectos universitarios innovadores, que se hayan puesto en marcha en la región, que agreguen valor y aporten al fortalecimiento no solo de la educación superior, sino también de la sociedad en general, aportando al fortalecimiento de la educación superior. Con este fin se ha dividido el concurso en dos categorías y seis temáticas:

A) INNOVACIONES SUPERIORES:  iniciativas, desarrolladas por equipos o individuos de las comunidades universitarias que, como resultado de procesos de docencia, investigación, extensión o proyección social, han desarrollado productos, servicios, tecnologías o métodos innovadores que transforman positivamente las necesidades del entorno en los últimos dos (2) años.

TEMÁTICAS:

  • Ambientales: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto ambiental y sostenible.
  • En área de la Salud: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto positivo en procedimientos médico-quirúrgicos o que aporten a los descubrimientos fundamentales en tratamientos médicos.
  • Para la transformación empresarial, agrícola y productiva: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan impacto en el sector de la industria empresarial pública o privada.
  • Innovaciones Sociales, Arte y Cultura: Proyectos de innovación tecnológica o social que tengan un impacto social, artístico o cultural positivo.

B) CAMPUS INNOVADOR: iniciativas, desarrolladas por equipos o individuos de las comunidades universitarias, que hayan sido puestos en marcha dentro de sus instituciones, impactando de forma innovadora aspectos de convivencia, inclusión, infraestructura, sostenibilidad, logística, etc. en los últimos dos (2) años.

TEMÁTICAS:

  • Innovaciones para el Aprendizaje: Proyectos de innovación que hagan uso de las tecnologías de la información TIC´s o que aporten con metodologías de aprendizajes en educación virtual y presencial de la Educación Superior.
  • Campus Ejemplar: Proyectos de innovación en donde se busque aportar al campus universitario, un ambiente sostenible ambientalmente, incluyente y diverso.

La convocatoria consta de las siguientes fases:

  • Postulaciones: 21 de septiembre del 2021 hasta el  12 de noviembre del 2021.
  • Premiación: 1 de diciembre de 2021. 

Cada categoría tendrá un premio para el primer lugar de cada temática:

  • Primer puesto por temática: 1’000.000.oo COP.

Para conocer más sobre los términos y condiciones, puedes ingresar al PDF en el que podrá encontrar las bases del concurso (PCIU 2021).

Pin It on Pinterest

Share This