Cinco de nuestras universidades asociadas a la organización, harán parte del lanzamiento del Plan Social de Emergencia ‘Todas y todos a estudiar’ liderado por la Alcaldía de Cali, en el que ofrecen respuestas a las necesidades que han venido realizando los jóvenes en el campo de la educación y en el accionar que se realizó el pasado 28 de abril con las jornadas de protesta desarrolladas a nivel nacional.
Con este proyecto, se busca dar respuesta a las problemáticas que se presentan actualmente en la sociedad y para ello, se beneficiará a 10 mil jóvenes de la ciudad entre los 14 y los 26 años, a través de cinco líneas estratégicas que se plantearon para llevar a cabo este Plan:
- Bachillerato por ciclos para que los jóvenes de nuestra comunidad puedan culminar su escolarización.
- Talentos Saber, para ofrecer acompañamiento a los estudiantes de grados décimo y undécimo en la preparación de las pruebas Saber 11°.
- Talentos para el empleo, que tiene como propósito ofrecer acceso a programas de formación en instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH).
- Plan Talentos Universidad del Valle, que consiste en actividades de nivelación para que nuestros jóvenes puedan presentar de nuevo las pruebas Saber 11° y mejorar sus resultados.
- Ampliación de cobertura en educación superior, con acceso a programas de pregrado en algunas universidades con acreditación de alta calidad en Cali.
Algunas de esas universidades, hacen parte de nuestra organización, como lo es la Universidad del Valle, y cuatro de ellas privadas las cuales están acreditadas con alta calidad, como lo es la Universidad San Buenaventura Seccional Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Icesi y la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la cuales han estado apoyando en todo el marco de la coyuntura que atraviesa actualmente la región, poniendo a disposición su interés en generar cupos universitarios para que los jóvenes puedan acceder a la Educación Superior de Alta Calidad.