
Boletín Informativo No. 10 -19
Mes de marzo de 2019
Cumpliendo con el objetivo de CIDESCO de llevar a cabo programas de beneficio común para las Instituciones de Educación Superior agremiadas, se realizó el Jueves 21 y Viernes 22 de marzo de 2019, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente, Cali, el taller “Internacionalización del Currículo” con el apoyo de Universia y dictado por el experto Holandés, Ronald Knust Graichen, el cual cuenta con 25 años de experiencia profesional en consultoría y capacitación en el campo del desarrollo educativo, Maestría en Ciencias de Educación con estudios de posgrado en Asesoría en Desarrollo Institucional y Tecnología Educativa; experto en Internacionalización Curricular, Tecnología Educativa (Educación en línea/’Blended Learning’), en Educación Basada en Resultados de Aprendizaje y Competencias/Aprendizaje Permanente y en Gestión de Calidad/Acreditación.
El proposito del taller fue ofrecer a directores de programas y personal de gestión académica, los elementos teóricos y prácticos para la definición e implementación de las competencias internacionales e interculturales, las estrategias de internacionalización en los currículos de los programas académicos de la Universidad y un plan de internacionalización del currículo de su programa.
Esperamos a partir de este tipo de espacios aportar cada vez más en el desarrollo de distintos actores de las distintas comunidades universitarias y su vez al crecimiento institucional de las instituciones de educación superior asociadas a la corporación.
Cordialmente,
Departamento de Comunicaciones
CIDESCO