Boletín Informativo No. 20 – 19

Mes de Junio de 2019

Con éxito termino la Segunda Versión de los “PREMIOS CIDESCO A LA INNOVACIÓN UNIVERSITARIA”.

En acto realizado el pasado 12 de Junio de 2019 en el Auditorio San Buenaventura del Edifico Biblioteca en la Universidad de San Buenaventura Cali, se llevó a cabo la premiación de la Segunda versión de  los “Premios CIDESCO a la Innovación Universitaria” con el apoyo de la Caja de Compensación de Comfenalco Valle.

Se contó con el saludo de bienvenida del Fray Antonio José Grisales O.F.M,  Secretario de la Universidad de San Buenaventura, en representación Fray Ernesto Londoño Orozco O.F.M, Rector anfitrión. Seguidamente la apertura a cargo del Presidente de CIDESCO Dr. Jaime Eduardo Muñoz Flórez, Vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, quien resaltó la importancia del concurso y explicó el proceso y las diferentes etapas del concurso para llegar al día de la premiación, resaltando la labor de los Jurados; Gumercindio Murillo, Director de Metrofflex S.A.S, Juan Manuel Chaves, Gerente de Reddi Colombia, Carolina García, Coordinadora Comercial de FENALCO Suroccidente y Carlos Andres Rodriguez, Director de Diseño de BIO 360° – Arquitectura Organica, los cuales escogieron a los ganadores a los cuales se le hizo entrega de las estatuillas y las placas, más los premios ofrecidos de la siguiente manera:

Categoría  Campus Innovador: iniciativas, desarrolladas por equipos de colaboradores, profesores o estudiantes, que hayan sido puestos en marcha dentro de sus instituciones, impactando de forma innovadora aspectos de convivencia, inclusión, infraestructura, sostenibilidad, logística, etc. en los últimos tres (3) años.

1er Puesto: Regulación del Recurso Eléctrico y Electrónico  Pontificia Universidad Javeriana Cali.

2do Puesto: Campus Sostenible Universidad Autónoma de Occidente

3er Puesto: Modelo predictivo de deserción estudiantil Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Categoría Innovaciones Superiores: iniciativas, desarrolladas por equipos de colaboradores, profesores o estudiantes que, como resultado de procesos de docencia, investigación, extensión o proyección social, han desarrollado productos, servicios, tecnologías o métodos innovadores que transforman positivamente las necesidades del entorno en los últimos tres (3) años.

1er Puesto: Investigación y producción de Tejidos, Órganos y Biodispositivos para uso en Medicina Regenerativa, Valle del Cauca, Occidente. (QUIMERIZACIÓN). Universidad del Valle.

2do Puesto: Nanocompuesto. Medicamento para el tratamiento del Cáncer.  Universidad del Valle

3er Puesto: Proyecto ECOS (estimulación de la comunicación oportuna para sordos). Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.

Agradecemos nuevamente la participación activa de las Universidad adscritas a CIDESCO y el compromiso de sus Docentes y Directivos, con esto seguimos demostrando el compromiso que tienen las Instituciones Educativas con la Cultura de la Innovación en la Región.

 

Cordialmente,

Departamento de Comunicaciones

CIDESCO.

Pin It on Pinterest

Share This